Camino de perdición
A vueltas con las políticas
ambientales
Las acciones son las que definen
a las personas. En el Reino de España sabemos sobradamente el alcance de la
mentira política y de las burlas al ciudadano. Soportamos una década de saqueo
organizado de los bienes públicos, a través de políticas neoliberales, y del
robo directo, gracias a tupidas tramas mafiosas incrustadas en el aparato del
Estado.
Lo de menos es la temible
situación de regiones como el llamado País Valenciano (Valencia, Castellón,
Alicante), donde se ha reproducido el modelo de la Calabria italiana
(N´Draguetta), de la Campania napolitana (Camorra) o de Sicilia (Mafia - Cosa
Nostra). Lo de menos es esta pertinente comparación, ya que la infiltración de
bandas de delincuencia organizada (según define la Fiscalía Anticorrupción)
en determinados gobiernos regionales y locales se ha llevado a cabo a través de
las estructuras de un partido político, con el apoyo y/o la complacencia de
buena parte de la población.
Todo esto es lo de menos, al
circunscribirse a unas pocas administraciones públicas. Lo delicado para el
Reino de España es que la administración central del Estado es también objeto
de otra forma de infiltración organizada que, siguiendo el ensayado modelo del
País Valenciano, persigue el lucro personal a través de un control
institucional de amplio espectro.
No es necesario escandalizarse.
De hecho, casi nadie se alarma ante la silenciosa destrucción de la democracia.
En realidad, se está construyendo otro modelo social, de corte neofascista, con
su epicentro en la Unión Europea. Algunos Estados miembros de esta asociación
mercantil, con ciudadanías más desarrolladas que la española, resisten el
empuje e incluso pugnan por liberarse de ella, como el Reino Unido. Pero el Reino
de España se encuentra en una pavorosa situación de indefensión.
¿Demasiado radical? Lo dudo. Hace
un par de días, el Parlamento Europeo sometía a votación imponer a los
fabricantes de automóviles la adopción de normas más severas, para limitar los gases
contaminantes que emiten sus productos. La presión de los fabricantes ha sido
muy intensa, conscientes de su poder dentro de ciertas formaciones políticas.
Casi al mismo tiempo, en Madrid
se hacía público el informe que ponía en relación directa los picos de contaminación
atmosférica, por NOx, y los ingresos hospitalarios por afecciones agudas
respiratorias. Otras ciudades, esta vez portuarias, como Barcelona, Rótterdam o
Hong Kong, establecían relaciones directas entre contaminación atmosférica por PM
(partículas), y infartos e ictus cerebrales. Las curvas coincidían, reflejando
la gravedad de una situación que sólo puede ser resuelta por legisladores y
fabricantes.
![]() |
Correlación entre hospitalizaciones y picos de contaminación por NO2 en Madrid (España) (Ministerio de Sanidad - Ayuntamiento de Madrid - Diciembre 2015) |
En el Parlamento Europeo, el
Partido Popular (PP) de España votó en contra de la disminución de los
contaminantes y catorce eurodiputados del Partido Socialista Obrero Español
(PSOE) se abstuvieron. Si hubieran votado a favor, como hizo el resto del Grupo
Socialista Europeo, la iniciativa de reducción habría salido adelante ya que se
habrían sumado 331 votos contra los 323 de la derecha y ultraderecha. Catorce abstenciones
socialistas que ayudarán a que 2.000 madrileños, 27.000 españoles y 450.000
europeos sigan muriendo prematuramente cada año, al permitir doblar las
emisiones de los motores Diesel.
Los eurodiputados socialistas
españoles no actúan por libre. Su postura en el Parlamento Europeo obedece a
las consignas remitidas desde la sede del PSOE, en la madrileña calle de Ferraz.
Su actual máximo responsable, D. Pedro Sánchez, pugna estos días por formar
gobierno. Si lo consigue, la sociedad española seguirá en idénticas condiciones
de desprecio hacia la salud de los ciudadanos.
Palabras, gestos, promesas…. Se
los lleva el viento.
Lo importante son las acciones.
La última y significativa es de hace 48 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario